Matemática Básica
Contenido del blog
para acceder al contenido de tu interes debe pinchar el título.
Conjunto:
Es un grupo de objetos. Un objeto que se encuentra e un conjunto se llama miembro o elemento
Clasificación de los números
Números Naturales:
Es el conjunto de números 1,2, 3,..etc. o enteros positivos.
N={1,2,3….}
Ejemplos:
trivia:
Todos estos son números naturales....
Ejemplos:
- La longitud del Río Orinoco 2063 km o la longitud del río Nilo 6670 km.
trivia:
- Luis es mayor que Juan y Juan es mayor que Jose....
Todos estos son números naturales....
Números enteros:
Es el conjunto formado por los enteros positivos (naturales el cero (0) y los enteros negativos.
Z= {…,-3,-2,-1,0,1,2,3…}
Ejemplo. Variación en la economía...
Los incrementos en ventas se simbolizan con signos positivos, mientras que cuando hay un descenso son signo negativo.
El consumo en comida rápida bajo un 5% (-5%), mientras que se incremento un 40% en las ventas de los víveres en el supermercado.
Números Racionales:
Son aquellos números que se pueden escribir como una razón (cociente entre dos enteros) o fracción. Ejemplo. Variación en la economía...
Los incrementos en ventas se simbolizan con signos positivos, mientras que cuando hay un descenso son signo negativo.
El consumo en comida rápida bajo un 5% (-5%), mientras que se incremento un 40% en las ventas de los víveres en el supermercado.
Números Racionales:



El conjunto de números racionales se denota con la letra Q
Q={.....-1/4,0,1/4,1/2,2/2,3/2...}
Ejemplo:
Los pedazos de una pizza..¿cuantos tiene?.
generalmente se dividen en ocho, por lo tanto mínimo comes 1/8 de pizza...
Los números que se representan como inconmensurados no periódicos se llaman números irracionales, el caso de ∏ = 3.141..
Números reales:
Son aquellos números racionales e irracionales tanto positivos como negativos incluyendo el cero. Estos se pueden representar mediante puntos en una recta, esto se elige primero un punto para simbolizar el cero. A este punto se le llama origen
Representación gráfica de los números reales:
Ecuación:
Es una expresión matemática representada por una igualdad que involucra un contante y una o varias variables mediante operaciones, la cual se satisface para determinados valores de las variables. Las ecuaciones no son identidades.
Ejemplo:
3x+2=9
El doble de un número mas cuatro es igual a catorce...
2x+4=14
Operaciones fundamentales con los números
Las cuatro operaciones fundamentales del álgebra y la aritmética son la suma, la resta, la multiplicación y la división.



- Reglas de los signos:
1.- Para sumar dos números con el mismo signo se suman sus valores y se antepone el signo al resultado común.
Ejemplo 1:
3+5=7
Ejemplo 2:
(-5)+(-9)= -14
2.- Para sumar dos números de signos diferentes se efectúa la diferencia y se conserva el signo del mayor.
Ejemplo 1:
4 + (-9)= 4-9= -5
Ejemplo 2:
-3+7= 4
3.- Para multiplicar (o dividir) dos números del mismo signo se multiplican (o dividen) sus valores y se antepone el signo mas.
(+) (+)= + ó (-)(-)=+
Ejemplo 1:
(3) (5)= 15
Ejemplo 2:
(-2)(-6)=(-)(-) 12=+12
Ejemplo 4:
ambos son de signos iguales.
4.- Para multiplicar (o dividir) dos números de signos diferentes, se multiplican (o dividen) sus valores y se anteponen al resultado el signo menos.
(-)(+)=-
Ejemplo 1:
(-4)(3)=-12
![]() |
Guia de ejercicios clic aquí